Algoritmos de evolución

Alternar contenido

Algoritmos de evolución

Los algoritmos evolutivos pertenecen al campo de estudio del cálculo evolutivo que se interesa por los métodos de cálculo inspirados en los procesos y mecanismos de la evolución biológica. El proceso de evolución por selección natural (descendencia con modificación) fue propuesto por Darwin para tener en cuenta la variedad de vida y su adecuación (ajuste adaptativo) a su entorno.

Los mecanismos de la evolución describen cómo la evolución realmente tiene lugar a través de la modificación y propagación de material genético (proteínas). Los algoritmos de evolución se preocupan por estudiar sistemas informáticos que parecen versiones simplificadas de los procesos y mecanismos de evolución hacia la realización de los efectos de estos procesos y mecanismos, es decir, el desarrollo de sistemas adaptativos.

Las áreas adicionales que caen bajo el dominio de la computación evolutiva son los algoritmos que buscan explotar las propiedades de los campos relacionados de la genética de poblaciones, la ecología de poblaciones, la biología coevolutiva y la biología del desarrollo.

Los algoritmos de evolución comparten propiedades de adaptación a través de un proceso iterativo que acumula y amplifica variaciones beneficiosas mediante prueba y error. Las soluciones candidatas representan a miembros de una población virtual que se esfuerzan por sobrevivir en un entorno definido por una función objetiva específica del problema. En cada caso, el proceso evolutivo refina la adaptación de la población de soluciones candidatas en el medio ambiente, generalmente utilizando sustitutos para los mecanismos evolutivos como la recombinación genética y la mutación.

algoritmos de evolución

Compartir, repartir